Por: Bernardo Morales
No se tiene que ser nutricionista para saber como el cuerpo de cada persona reacciona con ciertos alimentos, creo que muchos somos conscientes del efecto de ciertos tipos de ingredientes en nuestro cuerpo, como por ejemplo: lácteos, frutos secos, mariscos. Existen bastantes personas que tienen ciertos tipos de alergias que obviamente son muy notorias, pero existen alergias leves que también atacan nuestro cuerpo y nosotros no sabemos que tenemos esa reacción, como que tener una irritación intestinal gracias a la lactosa o tener gases por consumir algún fruto seco.
Todas estas “mini”alergias que se pueden presentar muchas veces pasan desapercibidas por la gente lo que puede ocasionar en muchos casos complicaciones graves en un futuro. En mi caso llegue a descubrir que tengo una leve alergia a la lactosa porque soy muy amante del queso, consumía queso todos los días, si era posible en cada comida, hasta que un día decidí cambiar mi dieta porque por más que entrenaba no lograba reducir mi porcentaje de grasa corporal y mucho menos mi medida en abdomen.
Cuando cambié mi dieta y reduje el consumo de lácteos (queso y leche) empecé primero a notar un cambio en mi medida de abdomen, reduje esa “hinchazón”que tenia gracias al queso y deje de tener problemas en mi descarga de alimentos, gracias a estos cambios empecé a alternar mi dieta en mis batidos y mis comidas después y antes de entrenar, ahí descubrí que la proteína animal que usualmente es hecha de suero de leche, también afectaba a mi digestión(incluso la hidrolizada) y a mi organismo en su funcionamiento y buscaba alternativas para mis batidos, entonces empecé a consumir otro tipo de proteínas vegetales que sentía que no me caían tan pesado como la proteína de suero de leche ya que probé algunas marcas de proteína animal y siempre era el mismo cuento. Hasta que vi un batido con proteína vegetal que me pareció interesante y empecé a buscar alternativas para un consumo de proteína vegetal mayor al que tenia usualmente, ya que sí consumía muchos granos y vegetales. Descubrí la proteína de AWA NUTRITION que me parece una proteína super completa, aparte de tener la proteína incluida del chocho y la quinoa (contiene todos los aminoácidos), trabajan con superalimentos como la mora y el mortiño que la hacen una bebida completamente nutritiva, no tiene aditivos, preservantes, soya (inflamatorio).
Aparte de los aportes de vitaminas y minerales que contiene gracias a la mezcla frutal, tiene una gran cantidad de fibra y probióticos lo que ayuda bastante a la digestión, por eso es muy recomendable consumir este tipo de proteína y específicamente la de AWA por todos los aportes nutritivos que usualmente una proteína normal no proporciona o los proporciona de una manera no natural.
Tomando en cuenta estos beneficios, empecé a consumir esta proteína para mis batidos después del entrenamiento y los resultados son increíbles, mi recuperación muscular es mucho mejor, mi definición corporal también y como les repetí la hinchazón que solía tener por la proteína animal que consumía desapareció, estoy contento con los resultados de la proteína de AWA y les puedo asegurar que ustedes también sentirán cambios, se los dice una persona que ha luchado toda su vida por aumentar de peso y crecer su musculatura probando bastantes tipos de proteínas que han tenido su efecto pero también han tenido sus lados colaterales, espero que hagan el intento de consumir otros tipos de proteínas y empiecen a probar que les funciona a su cuerpo y que es lo mejor para ustedes. Saludos y amor para todos.T
Sobre el autor

Soy Bernardo Morales, me encanta todo tipo de actividad física, he practicado deportes desde futbol hasta gimnasia olímpica y he adaptado mis entrenamientos a todas las disciplinas de las que fui parte, entre estas volley, futbol, capoeira, gimnasia olímpica, parkour y he sacado los mejores entrenamientos en base a estas disciplinas. Decidí convertirme en entrenador personal porque siempre me ha gustado ayudar a la gente y creo que lograr una meta física y de bienestar en las personas es un gran paso para generar disciplina en la vida y más que nada amor propio, mientras más cuidas tu cuerpo, más te cuidas a ti. También decidí hacerlo porque sentía que la mayoría de entrenadores no estaban capacitados para lograr algún cambio físico y mental en los alumnos y quiero cambiar ese sistema, he visto muchos “entrenadores” en gimnasios que no son capacitados, y gracias a eso mucha gente resulta en lesiones que no pueden curarse o que tienen que parar su entrenamiento mucho tiempo por esa falta de conocimiento, mi meta es generar un cambio de vida en las personas tal como yo logré generar un cambio de vida en la mia. Mi certificación de life coaching me permite lograr un cambio no solo físico si no también mental en las personas que muchas veces necesitan ese cambio para lograr sus metas físicas, trabajo bastante con la motivación y como generar una rutina diaria para alcanzar metas con mis clientes y trato de mantener esos niveles de motivación en cada entrenamiento.